El sistema «Paso a paso» contempla, dentro de sus brillantes medidas, que las personas vayan a trabajar durante la semana, pero se mantenga el toque de queda y la cuarentena para el resto de los días.

Este domingo, el gobierno de Sebastián Piñera presentó su polémico plan de desconfinamiento «Paso a paso«. Una iniciativa que contempla, dentro de sus brillantes planes, que las personas vayan a trabajar durante la semana, pero se mantenga el toque de queda y la cuarentena durante sábado, domingo y festivos.

«Mientras no tengamos una vacuna, tenemos que aprender a vivir con el coronavirus y cuidarnos para no contagiarnos», explicó con total falta de empatía y noción de la realidad, Sebastián Piñera.

El anuncio se enmarca, según el gobierno, en las cinco semanas de una supuesta disminución de casos covid-19 a lo largo del país. De acuerdo a las autoridades, esta mejora involucra cinco etapas: cuarentena, transición, preparación, apertura inicial, apertura avanzada que se basarán en tres condiciones, determinadas como indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad.

Estas medidas, según el gobierno, recogen las recomendaciones de la ciencia, el consejo asesor, la OMS, y escucha a las comunidades, según cada comuna y región. No obstante, durante esta mañana, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, señaló que esto no sería cierto, ya que ni siquiera fueron considerados como institución para revisar este nuevo plan «Paso a Paso».

¿En qué consiste cada etapa?

Sin explicar mayores detalles, la subsecretaria Paula Daza, entregó algunas aristas de qué significará cada etapa de su plan de desconfinamiento. Por supuesto, sin entregas fechas, ni menos decisiones prácticas sobre qué pasara, por ejemplo, con los centros educacionales en cada una de las fases.

Las características son:

  1. Cuarentena: prohibición de movilizarse, solo para casos esenciales y con restricción máxima. Una etapa en la que actualmente se encuentra la Región Metropolitana.
  2. Transición: se mantiene la cuarentena solamente los fines de semana y festivos, y se permiten reuniones de máximo 10 personas. No se abre el comercio.
  3. Preparación: se levanta la cuarentena para toda la población, menos para los grupos de riesgo. Se retoman pocas actividades del comercio.
  4. Apertura inicial: se retoman ciertas actividades y ciertos tipos de comercio (lo que pasa actualmente en Aysén y Los Ríos)
  5. Apertura avanzada: apertura completa del comercio con aplicación de medidas sanitarias.

Todavía queda en duda cuándo serán implementadas cada una de estas fases, no obstante, teniendo en cuenta la campaña del gobierno de una «mejoría» a nivel nacional, lo más probable es que sea durante las próximas semanas.

Compartir: