El reajuste llega en medio de la criticada labor del Ministerio de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria mundial
La mañana de este martes, el jefe del Departamento de Epidemiología Rafael Araos, informó que se agregarán un total de 31.412 infectados a los casos totales de covid-19 en el país. Su no contabilización se debe al estrés que ha enfrentado el sistema de salud en el contexto de crisis sanitaria actual, según reportó hoy durante el balance diario y, se agregan, tras la revisión del sistema de epivigilia -sistema de vigilancia epidemiológica- y las fuentes de datos con las que cuenta el MINSAL.
“Hemos detectado que existe un número importante de personas que, ya sea no han sido notificadas, o bien su estado no ha sido actualizado en epivigilia. Es decir, continúan como pendientes. Este grupo de personas no notificadas, o sospechosas, o pendientes, tienen PCR positivo (…) y constituyen de esa manera casos confirmados”, explicó.
Cabe destacar que gran parte de esta cifra pertenece a la Región Metropolitana, enmarcándose como la zona más afectada por la pandemia. Además, el número será agregado en el informe diario de mañana, superando un total de 215.861 contagiados totales, esto al sumar la nueva cifra reportada con los 184.449 infectados hasta el día de hoy.
Por otra parte, Araos indicó que “este ajuste es súper importante, también mencionar que es habitual en una situación como la que estamos viviendo, en una pandemia, y volveremos a hacer todos los ajustes que sean necesarios en el futuro en la medida en que detectamos situaciones como esta”.
Fuente: Diario Venceremos