Por Capucha Informativa

El 1 de abril de 1991, mientras abandonaba el Campus Oriente de la Universidad Católica, el ideoólogo de la Constitución de 1980, Jaime Guzmán era esperado por su chofer, quien lo iba a llevar rumbo a la sede de la UDI. Fue en la misma salida de la universidad, a las 18:27 horas, en la avenida Batlle y Ordóñez con Regina Pacis, cuando dos integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, «El Negro» Ricardo Palma Salamanca y Raúl Escobar Poblete lo interceptaron y abrieron fuego contra él, que iba en el asiento de copiloto. Guzmán fue llevado al Hospital Militar donde murió más tarde debido a la gravedad de las heridas. Este hito, cuyos gestado desde fines de los 80 junto al «Comandante Ramiro», Mauricio Hernández Norambuena, Galvarino Apablaza y Juan Gutiérrez Fischmann, es considerado un ejemplo histórico de justicia popular y venganza por todos los asesinatos y violaciones a los derechos humanos realizados en la dictadura de Pinochet.

Compartir: