Un documento fechado ayer jueves constata que el Departamento de Estado de Estados Unidos realizó la determinación de aprobar la posible venta externa al gobierno de Chile por equipamientos y servicios relacionados a la modernización de los cazabombarderos F-16 que opera la Fach.

Del total de cazabombarderos F-16 que opera la Fuerza Aérea de Chile (Fach), 10 pertenecen al modelo Block 50 comprados a principios de los años 2000 y 36 corresponden a modelos más antiguos comprados a Países Bajos

Las aeronaves fueron adquiridas a principios de la década pasada, siendo escogidas por sobre otras opciones de compra que en ese entonces incluían al Mcdonnell Douglas F-18 Hornet también de fabricación estadounidense, el Saab JAS-39 Gripen sueco y el francés Dassault Mirage 2000

El documento publicado ayer indica que las actualizaciones de los F-16 tienen un costo estimado de 634,7 millones de dólares.

La empresa contratista principal será la propia fabricante histórica de la aeronave, la multinacional Lockheed Martin Corporation

La Agencia de Seguridad y Cooperación indicó que enviará el requerimiento al congreso de Estados Unidos de esta posible venta este viernes.

El documento señala que el gobierno de Chile ha solicitado comprar equipamiento y servicios relacionados a la modernización de estos cazas.

Estas incluyen:

– 19 sistemas de visualización montado en casco (HMD, por sus siglas en inglés)

– 6 cuerpos de bombas de 500 libras modelo MK-82

– 2 dispositivos MXU-650KB para adaptar las MK-82 y convertirlas en bombas guiadas por láser.

– 44 dispositivos de posicionamiento satelital GPS/INS incorporados modelo LN-260

– 49 sistemas de radios tácticas conjuntas e información multifuncional

– Equipamiento de aviónica modo 5 y mejoras de software de integración y soporte

– Radios ARFC-238

– Radar Altímetro combinado

– Soporte del Sistema de Planificación de Misión Conjunta

– Dispositivo de identificación de amigo o enemigo (IFF)

– Transpondedor combinado interrogador AN/APX-126

– Aplicaciones criptográficas y dispositivos de encriptación.

– Sistemas de armas y soporte, componentes de bombas,

– Módulos de telemetría de gran ancho de banda

– Equipamiento de comunicación segura y precisión para navegación

– Pantallas, partes de repuesto, publicaciones y documentación técnica

– Servicios de asistencia técnica y logística del gobierno de EE.UU. y sus empresas contratistas militares.

El documento señala que el propósito de la venta es «apoyar los objetivos de la política exterior y seguridad nacional de los estados Unidos mediante la mejora en la seguridad de un socio estratégico en América del Sur»

Y agrega que «esta venta propuesta permitirá que Chile mejore su capacidad de enfrentar actuales y futuras amenazas mediante la modernización de su flota de F-16, lo cual permitirá a Chile mantener su soberanía y defensa nacional, incrementando la interoperatividad con los Estados Unidos y otros socios, y desalentar a potenciales adversarios»

Fuente: Resumen.cl

Compartir: