Por Capucha Informativa

La Corte de Apelaciones de Temuco rechazó hoy el recurso de amparo presentado por la Defensoría Regional de La Araucanía, en representación del Machi Celestino Córdova y no autoriza la salida a su rewe, dejándolo en desprotección total en medio de la pandemia del Covid-19.

Lo que buscaba la acción judicial era sustituir la pena privativa de libertad por reclusión domiciliaria total, hasta el término de la pandemia, beneficio que se le ha dado a miles de chilenxs en distintas cárceles a lo largo del país, pero por supuesto ningunx de ellxs es mapuche, un acto claramente discriminatorio.

A pesar de que se apeló, una vez más y como se ha repetido hasta el cansancio, al convenio 169 de la OIT que obliga a los Estados firmantes a respetar y garantizar las prácticas ancestrales, totalmente indiscutibles en el caso de un machi,el recurso se vió rechazado. 

Cabe preguntarse qué se pretende negando sistemáticamente los derechos de los mapuche, incluso cuando estos han sido aceptados, firmados y ratificados. Qué hay detrás de la sordera y mutismo total institucional, así como de las prácticas de los jueces, particularmente en la Araucanía. Si la gran movilización regional que ha habido en el caso del machi no ha hecho eco en tribunales, si el apoyo nacional tampoco, extraña que ni siquiera las distintas voces desde organizaciones y parlamentarios internacionales hayan sido escuchadas.

Compartir: