I ¿Al pasado para qué? Nos nutrimos del pasado. La historia existe como ciencia precisamente porque resuelve una necesidad humana. Incluso las culturas ágrafas apelan a la memoria para cohesionarse. Como historiadores, analizamos el pasado con instrumental teórico del...

Día del orgullo LGBTIQ+: resistencia, memoria y lucha disidente
Hace 51 años, el 28 de junio de 1969, en la ciudad de Nueva York se produce una de las manifestaciones más grandes, hasta la fecha, en la historia del movimiento y que daría origen al día del orgullo LGBTIQ+: la revuelta de Stonewall. En esos años las personas trans,...

Salvador Allende, de médico a presidente de las y los pobres
Por Capucha Informativa Un día como hoy, hace 112 años nace uno de los personajes más grandes de la historia de Chile, el médico y presidente de las/os pobres, Salvador Allende Gossens. Allende nació en Santiago, un 26 de junio de 1908. Hijo de Laura Gossens Uribe y...

Memoria histórica
Por Capucha Informativa La memoria es siempre actual, tiene un vínculo perpetuo con el presente. Preservar el pasado en el presente, es preservar nuestra memoria histórica. La historia, es la representación de nuestro pasado que nos forja como sociedad.Revisar la...

Desde los relatos de sobrevivientes: 60 años del terremoto y maremoto de Valdivia
"Momento señores, si esta no es película, no radioteatro, ni teleserie la cosa, esto es real. Se abrió la tierra, se tragó unas personas, pero es real, no es nada película la cosita, como los actores de Hollywood, no po’, hay que ser realistas. Entonces eso es a...

Documental: Olla común, 1989.
En tiempos donde nuestra sociedad se ve atravesada por la crisis sanitaria mundial y por gobiernos que históricamente han protegido los intereses de las clases sociales privilegiadas y al empresariado, la clase obrera se reafirma con solidaridad social, como siempre...

Hace 75 años el Estado Mayor Hitleriano firmó la rendición de Alemania en la II Guerra Mundial
Cuando cayó el telón de la escena, el fascismo había sido derrotado, pero la lucha dejó una dolorosa estela de muerte y de sangre. Más de 50 millones de personas ofrendaron su vida por esa causa, centenares de ciudades, y millares de aldeas, fueron arrasadas por los...
Documental: Rebelión Ahora, 1983.
Cortometraje documental sobre la privatización de la educación en Chile impuesta por la dictadura económica de Pinochet. El pueblo comienza a manifestarse, exigiendo democracia. Este documental fue filmado en forma...

Un día como hoy fue asesinado Rodrigo Cisterna: obrero forestal que luchaba por sus derechos laborales
El 3 de mayo de 2007 fue asesinado el obrero forestal Rodrigo Cisterna por Carabineros en plena manifestación por mejoras laborales en las afueras de la planta de Celulosa Horcones, actualmente en proceso de ampliación del llamado Proyecto M.A.P.A. que incrementará su...